Un estudio retrospectivo indica que los pacientes con enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol que se abstienen de consumir alcohol presentan mejores resultados, incluida una reducción de la mortalidad por cualquier causa y relacionada con el hígado, incluso si presentan hipertensión portal de alto riesgo.
Se anunció que Inglaterra podría convertirse en el primer país que contemple el uso de cigarrillos electrónicos bajo prescripción médica para abordar el tabaquismo.
El uso de edulcorantes artificiales en bebidas y alimentos se ha popularizado en los últimos años porque consiguen endulzar sin el aporte de calorías que supone el azúcar añadido.
Se diagnostican unos 3.300 casos anuales de cáncer de ovario, lo que representa el 5,1 por ciento de los cánceres entre las mujeres. Las técnicas de imagen podrían ayudar a predecir el cáncer de ovario, uno de los tumores más mortales debido a que la mayoría de los casos se diagnostica tardíamente por la ausencia de síntomas.
Existen varios tipos de cáncer que tienen como origen una infección viral o bacteriana. Uno de los más conocidos es el cáncer de hígado producido por la infección con los virus de la hepatitis B y C. Además existen ciertas cepas del virus del Papiloma Humano que producen cáncer de cuello de útero y garganta.
Un estudio muestra que el ibuprofeno y otros AINE reducen los niveles de APE. El uso regular de aspirina, ibuprofeno y otros analgésicos antiinflamatorios parece reducir los niveles en sangre del biomarcador del cáncer de próstata llamado antígeno prostático específico (APE).