La neuroestimulación, también conocida como neuromodulación, es una técnica terapéutica avanzada que ha revolucionado el manejo de disfunciones vesicales y rectales. Este procedimiento se fundamenta en el uso de impulsos eléctricos para estimular nervios específicos, principalmente los sacros, que controlan la vejiga y el intestino.
Sangre genéticamente modificada puede ayudar a combatir el cáncer, según una investigación llevada a cabo por un grupo de científicos australianos. El experimento fue probado en ratones pero los investigadores sostienen que podría tener el mismo resultado en seres humanos. El primer paso de esta nueva técnica es tomar glóbulos blancos del paciente y reforzarlos con genes para combatir el cáncer.
Las cremas solares no protegen completamente contra una forma cada vez más común de cáncer de piel, aunque se apliquen en las cantidades adecuadas. El estudio, realizado por científicos en una organización médica británica sin ánimo de lucro, descubrió que las cremas no impiden la entrada a la piel de los rayos solares dañinos.
La aspirina podría ayudar a tratar una rara variedad de cáncer que hace que salgan enormes tumores con forma de hongo de los folículos capilares y las glándulas sudoríparas, dijeron científicos el miércoles. En un artículo publicado en la revista Nature, los investigadores dijeron que las propiedades antiinflamatorias de la aspirina podrían ayudar a combatir la cilindromatosis, una forma heredada de cáncer de piel.
La terapia de reemplazo hormonal (HRT, por sus siglas en inglés) duplica el riesgo de contraer cáncer de mama, según un estudio dado a conocer este viernes en el Reino Unido. </p>"La HRT es utilizada para reemplazar las hormonas naturales en el cuerpo de mujeres que atraviesan la menopausia. La fórmula más utilizada combina estrógeno y progestina (progesterona sintética) para tratar los síntomas físicos de la menopausia y reducir además, el riesgo de osteoporosis.
En una negación del habitualmente aceptado sentido común médico que indica que la comida que uno realmente disfruta tiende a ser mala para la salud, investigadores de un centro de farmacología milanés descubrieron que comer una o más pizzas por semana reduce drásticamente la incidencia de algunos tipos de cáncer.