Pueden ser “aparentemente simples” pero son “ineludibles” para la prevención el cáncer. Son diez medidas para tratar de reducir el riesgo de desarrollar los tumores más frecuentes en España, que han compartido los expertos del proyecto de Digitalización y Manejo de la Medicina Personalizada en Cáncer (DIPCAN).
La terapia de reemplazo hormonal (HRT, por sus siglas en inglés) duplica el riesgo de contraer cáncer de mama, según un estudio dado a conocer este viernes en el Reino Unido. </p>"La HRT es utilizada para reemplazar las hormonas naturales en el cuerpo de mujeres que atraviesan la menopausia. La fórmula más utilizada combina estrógeno y progestina (progesterona sintética) para tratar los síntomas físicos de la menopausia y reducir además, el riesgo de osteoporosis.
En una negación del habitualmente aceptado sentido común médico que indica que la comida que uno realmente disfruta tiende a ser mala para la salud, investigadores de un centro de farmacología milanés descubrieron que comer una o más pizzas por semana reduce drásticamente la incidencia de algunos tipos de cáncer.
Los nuevos cócteles de fármacos de quimioterapia y la biotecnología podrían poner bajo control en 20 años a muchas de las formas de cáncer más letales, extendiendo la vida por años e incluso por décadas, predicen fabricantes de fármacos e investigadores. Una decena de fármacos de alto perfil que detienen al cáncer a nivel molecular mediante el bloqueo de proteínas, como las enzimas, que permiten crecer a las células tumorales, han sido aprobados o han mostrado efectividad en pruebas desde 1997.
El diagnóstico temprano de cáncer de ovario ayuda a combatir con éxito la enfermedad. Científicos del Centro de Investigación de Cáncer de Edimburgo, Escocia, creen haber descubierto un gen que podría detener el desarrollo del cáncer de ovario. La unidad oncológica escocesa analizó 10 muestras de tejido canceroso, en nueve de ellas, este gen no cumplía correctamente su función natural.
Estudios han descubierto los muchos efectos beneficiosos de la aspirina. Hace un tiempo científicos descubrieron que las mujeres que consumen aspirina de forma regular disminuyen las posibilidades de desarrollar cáncer de pulmón. Ahora un nuevo estudio ha llegado a la conclusión de que la ingestión de la aspirina puede tener un impacto a la hora de reducir las probabilidades de desarrollar otras formas de cáncer.