Un estudio retrospectivo indica que los pacientes con enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol que se abstienen de consumir alcohol presentan mejores resultados, incluida una reducción de la mortalidad por cualquier causa y relacionada con el hígado, incluso si presentan hipertensión portal de alto riesgo.
Los pacientes de cáncer en los pulmones que han sido operados en el invierno tienen un 40% de más posibilidades de morir de la enfermedad de los que fueron intervenidos quirúrgicamente en el verano, afirma un estudio. La investigación a 456 pacientes descubrió que los niveles altos de vitamina D, debido a la exposición al sol y suplementos vitamínicos, tienen un impacto positivo en el éxito de la operación.
La División Cirugía Torácica del Hospital de Clínicas desarrolla la broncoscopía autofluorescente, una técnica de detección de lesiones precancerosas y cancerosas tempranas del pulmón. Se emplea en grandes fumadores y en quienes padecen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El cáncer es la segunda causa de muerte en los adultos del mundo occidental, después de las afecciones cardiovasculares.
Un problema de tiroides podría ayudar a que los doctores entienda cómo combatir el cáncer de seno. Científicos de la Universidad de Texas en Estados Unidos descubrieron que una mujer con baja actividad de la glándulas tiroideas tiene un riesgo menor de sufrir cáncer en el pecho. Las hormonas tiroideas y la hormona femenina estrógeno comparten un camino similar en el cuerpo humano, explican los investigadores en la revista Cancer.
La inserción de medicamentos de quimioterapia calientes en el abdomen es un buen método para tratar el cáncer que se haya diseminado, dicen expertos. La combinación de este procedimiento con cirugía puede aumentar la supervivencia y la calidad de la vida de los pacientes, según especialistas de la Universidad de Wake Forest, en Estados Unidos.
Un grupo de científicos en Gran Bretaña afirma haber ideado un programa de computación que detecta el cáncer mamario y a los ovarios con mucha precisión. "Se trata de un programa llamado Boadicea que, según los médicos, es mucho más exacto que la medicina alternativa porque abarca una gran cantidad de mutaciones genéticas asociadas al cáncer.