La neuroestimulación, también conocida como neuromodulación, es una técnica terapéutica avanzada que ha revolucionado el manejo de disfunciones vesicales y rectales. Este procedimiento se fundamenta en el uso de impulsos eléctricos para estimular nervios específicos, principalmente los sacros, que controlan la vejiga y el intestino.
Un problema de tiroides podría ayudar a que los doctores entienda cómo combatir el cáncer de seno. Científicos de la Universidad de Texas en Estados Unidos descubrieron que una mujer con baja actividad de la glándulas tiroideas tiene un riesgo menor de sufrir cáncer en el pecho. Las hormonas tiroideas y la hormona femenina estrógeno comparten un camino similar en el cuerpo humano, explican los investigadores en la revista Cancer.
La inserción de medicamentos de quimioterapia calientes en el abdomen es un buen método para tratar el cáncer que se haya diseminado, dicen expertos. La combinación de este procedimiento con cirugía puede aumentar la supervivencia y la calidad de la vida de los pacientes, según especialistas de la Universidad de Wake Forest, en Estados Unidos.
Un grupo de científicos en Gran Bretaña afirma haber ideado un programa de computación que detecta el cáncer mamario y a los ovarios con mucha precisión. "Se trata de un programa llamado Boadicea que, según los médicos, es mucho más exacto que la medicina alternativa porque abarca una gran cantidad de mutaciones genéticas asociadas al cáncer.
Una versión artificial del pigmento que da su coloración al tomate está siendo probada en pacientes de cáncer de próstata después de resultados promisorios en animales.
Según un estudio publicado por el British Medical Journal, varios experimentos han demostrado que los perros pueden ser entrenados para detectar cáncer en la vejiga. Científicos del hospital Amersham, en el condado inglés de Buckinghamshire, esperan que los estudios les permitan desarrollar un instrumento que sea tan eficiente como el olfato canino para detectar los indicios de cáncer.