Avena, almendra, soja, arroz, coco, guisante… la multitud y variedad de estas bebidas se ha incrementado mucho en los últimos años. La soja fue la primera en aparecer y en su principio estaba destinada únicamente a una minoría de la población, entre las que destacan las personas con alergia a la proteína de leche, personas intolerantes o personas veganas.
No es una dieta sino una estrategia que consiste en realizar un periodo de ayuno en un tiempo determinado para después ingerir alimentos en un rango de tiempo establecido
La tendencia natural del cuerpo a conservar el peso, los factores genéticos, la microbiota, el horario de las comidas y la influencia de las hormonas hacen que algunas personas no pierdan peso aunque estén a dieta
Anunciar a bombo y platillo que estamos a dieta, pesarse a diario, contar calorías de forma selectiva y olvidar el descanso son algunas de las prácticas que dificultan la pérdida de peso.
Además de la genética, la edad y el sexo, influyen en la obesidad abdominal la alimentación y el sedentarismo
La pasta no contiene grasa: 100 grs de pasta contienen menos de un 1 gr de grasa. Sin embargo, el queso, condimento indispensable, en los platos de pasta que no llevan pescado, si contiene grasa. Nuestra recomendación, modere la cantidad de queso y considere que 15 gramos de queso es más que suficiente. Los carbohidratos que aporta cubren el 15% de las necesidades diarias.