Un equipo de científicos británicos descubrió un gen que puede aumentar las posibilidades de desarrollar exceso de peso, sobre-estimulando el apetito. Según los investigadores del Imperial College de Londres, el descubrimiento permite identificar a las personas más vulnerables a este tipo de trastorno y tomar medidas preventivas.
El té de jengibre, el té verde y una hierba china podrían ayudar a prevenir el desarrollo de cáncer, dijo un grupo de investigadores en una conferencia. Los hallazgos experimentales, la mayor parte de ellos procedentes de experimentos con ratones, no ameritan todavía un cambio en la dieta, pero indican que hay algunas formas en que la gente puede reducir aún más su riesgo de contraer la enfermedad.
Sangre genéticamente modificada puede ayudar a combatir el cáncer, según una investigación llevada a cabo por un grupo de científicos australianos. El experimento fue probado en ratones pero los investigadores sostienen que podría tener el mismo resultado en seres humanos. El primer paso de esta nueva técnica es tomar glóbulos blancos del paciente y reforzarlos con genes para combatir el cáncer.
Según estudios científicos recientes, la composición nutricional de la "comida chatarra" nos alienta a consumirla, incrementando el riesgo de la obesidad. Expertos del Consejo de Investigación Médica en Gran Bretaña hallaron que la mayoría de la comida rápida tiene una densidad calórica muy alta, con lo cual basta ingerir una porción mínima para subir los niveles de calorías en el cuerpo.
Científicos de Estados Unidos sostienen que la reducción de la fertilidad masculina en el mundo está directamente relacionada con la obesidad. En un encuentro de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, en San Antonio, Texas, los especialistas aseguraron que la grasa contenida en el cuerpo afecta significativamente la calidad de los espermatozoides y que un pequeño aumento de peso basta para amenazar la capacidad de un hombre para procrear.
Un estudio científico advierte que aquellas personas que utilizan marihuana desde hace mucho tiempo, tienen problemas de memoria y concentración. Según los resultados de una investigación aparecida en una publicación de la Asociación Médica Americana, la memoria y la concentración empeoraban en los pacientes que habían utilizado la droga durante una mayor cantidad de años.