Un fármaco que ha prolongado la vida de muchas enfermas de cáncer de seno no logró ayudar a las personas con cáncer de pulmón, según un nuevo estudio. En un estudio difundido esta semana en la revista europea Annals of Oncology, los enfermos tratados con herceptina en combinación con dos medicinas de quimioterapia no tuvieron mejores resultados que los pacientes que sólo recibieron el tratamiento con las medicinas.
Una forma de la vitamina A puede convertirse en el futuro en la base para la cura del enfisema, una enfermedad provocada por el fumar. Un equipo de científicos del Centro de Investigación y Estudios en Neurobiología del Kings College, en Londres, Reino Unido, descubrió que el ácido retinoico, un derivado de la vitamina A, puede curar el enfisema en los ratones.
Con una muestra de sangre se podría determinar el grado de riesgo que tiene una mujer de experimentar un aborto no provocado. Un equipo de investigadores de Australia determinó que, semanas antes de perder al bebé, las mujeres que examinaron registraron bajos niveles de una proteína conocida como MIC 1.
Científicos británicos dijeron haber detectado substancias químicas presentes en desodorantes para axilas en los tumores de pacientes con cáncer de mama. Investigadores de la Universidad de Reading descubrieron restos de substancias químicas llamadas parabenos en muestras de tejidos, lo que demostraría que los conservantes pueden acumularse dentro del cuerpo, aunque no se ha probado una relación directa con el cáncer de mama.
La creciente demanda de remedios herbales ha puesto en peligro de extinción a más de 4.000 especies de plantas, según el Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza. Sólo en Europa, se emplean más de 1.300 plantas medicinales con fines comerciales, y aproximadamente el 90% de ellas son silvestres.
Dos dosis intensas de quimioterapia seguidas por un transplante de células germinales podrían duplicar las probabilidades de supervivencia prolongada de los pacientes de mieloma múltiple, indica un nuevo estudio. Pese a que el tratamiento no ofrece una cura, los médicos dicen que los resultados son alentadores para quienes padecen este cáncer de la médula ósea que generalmente es fatal.