Según estudios científicos recientes, la composición nutricional de la "comida chatarra" nos alienta a consumirla, incrementando el riesgo de la obesidad. Expertos del Consejo de Investigación Médica en Gran Bretaña hallaron que la mayoría de la comida rápida tiene una densidad calórica muy alta, con lo cual basta ingerir una porción mínima para subir los niveles de calorías en el cuerpo.
Científicos de Estados Unidos sostienen que la reducción de la fertilidad masculina en el mundo está directamente relacionada con la obesidad. En un encuentro de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, en San Antonio, Texas, los especialistas aseguraron que la grasa contenida en el cuerpo afecta significativamente la calidad de los espermatozoides y que un pequeño aumento de peso basta para amenazar la capacidad de un hombre para procrear.
Un estudio científico advierte que aquellas personas que utilizan marihuana desde hace mucho tiempo, tienen problemas de memoria y concentración. Según los resultados de una investigación aparecida en una publicación de la Asociación Médica Americana, la memoria y la concentración empeoraban en los pacientes que habían utilizado la droga durante una mayor cantidad de años.
Que la cerveza saque barriga es un mito según los científicos. No hay tal cosa como culpar a la cerveza por una barriga voluminosa, así lo afirma un reciente estudio científico. Un equipo de investigadores de Gran Bretaña y la Republica Checa realizaron un estudio para el cual entrevistaron a un grupo de checos, considerados como los primeros consumidores de cerveza a nivel mundial.
Las cremas solares no protegen completamente contra una forma cada vez más común de cáncer de piel, aunque se apliquen en las cantidades adecuadas. El estudio, realizado por científicos en una organización médica británica sin ánimo de lucro, descubrió que las cremas no impiden la entrada a la piel de los rayos solares dañinos.
El mercurio que se acumula en la carne del pescado podría ser menos peligroso de lo que la gente piensa, según unos científicos. El hallazgo, que podría ser una buena noticia para las mujeres embarazadas y los aficionados al pescado, indicaron que la estructura de las moléculas de mercurio podría hacerlas menos tóxicas para la gente, aunque los autores del estudio advirtieron que hacían falta más investigaciones.