Durante el «sirsasana» (postura boca abajo), Marisol (63 años), su hija Verónica (40), y las nietas: María (11) y Carlota, de apenas 9, parecen una familia de murciélagos descansando. Son tres generaciones de una misma familia que disfrutan juntas de una clase de Iyengar en el Día Internacional del Yoga. Cada una se encuentra en una etapa de la vida muy distinta pero las tres comparten un mismo objetivo: disfrutar de los múltiples beneficios que las posturas o «asanas» de esta práctica deportiva han demostrado a lo largo de miles de años.
Los alimentos ‘altamente procesados’ o ‘ultraprocesados’ son aquellos que, elaborados por procedimientos industriales a partir de ingredientes –que no de ningún alimento completo–, son comercializados para su consumo ‘directo’. Es decir, no hay que cocinarlos; basta con sacarlos de la bolsa –o de la lata–. Algo que puede resultar muy útil en la cada vez más frenética ‘vida moderna’, hasta el punto de que se estima que estos alimentos ultraprocesados suponen hasta el 50% de todas las calorías diarias que se ingieren en muchos países occidentales.
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por un tipo específico de bacterias. Si no se trata pronto y de manera correcta, la sífilis puede causar complicaciones a largo plazo. Los síntomas en los adultos se dividen en fases y los términos usados para estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada.
El ejercicio regular es una de las mejores cosas que puede hacer por su salud. Tiene muchos beneficios, incluyendo mejorar su salud general y aptitud física, y bajar su riesgo de muchas enfermedades crónicas. Hay muchos tipos diferentes de ejercicio. Es importante que elija los tipos adecuados para usted. La mayoría de las personas se benefician de una combinación de ellos:
Países del centro de Asia y partes de Europa oriental enfrentan una explosión del SIDA, advirtieron científicos durante una conferencia que se celebra en Río de Janeiro. El aumento del tráfico de heroína desde Afganistán está provocando una nueva epidemia de la enfermedad entre adictos a la droga que comparten las agujas en Euroasia. El virus del VIH se está extendiendo a zonas donde el número de casos había sido bajo previamente.
Hoy día, más de 36 millones de personas viven con el VIH/SIDA (Virus de la Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Se calcula que 22 millones de personas han muerto a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA. Las enfermedades epidémicas no son nuevas, pero lo que distingue al VIH/SIDA es su repercusión negativa sin precedentes sobre el desarrollo económico y social de los países. La mayoría de las víctimas son adultos en sus mejores años como padres y trabajadores. Dejan como herencia una fuerza de trabajo diezmada, comunidades dislocadas y empobrecidas y millones de huérfanos.