Logo de netsaluti

hoy en comunidad
Un estudio de imágenes cerebrales revela que las personas más inteligentes y con mayor educación usan su cerebro de manera diferente, lo que podría ayudar a explicar por qué mantener activa la mente protege de la enfermedad de Alzheimer, dijeron  investigadores estadounidenses. Varios estudios han demostrado que la gente que arma rompecabezas, que baila y que mantiene su mente activa tiene un menor riesgo de padecer Alzheimer, la causa más común de demencia.

Imágenes cerebrales indican por qué la educación previene el Alzheimer

Un estudio de imágenes cerebrales revela que las personas más inteligentes y con mayor educación usan su cerebro de manera diferente, lo que podría ayudar a explicar por qué mantener activa la mente protege de la enfermedad de Alzheimer, dijeron investigadores estadounidenses. Varios estudios han demostrado que la gente que arma rompecabezas, que baila y que mantiene su mente activa tiene un menor riesgo de padecer Alzheimer, la causa más común de demencia.



Una enzima que ayuda a las células cerebrales a funcionar normalmente también protege contra la enfermedad de Alzheimer, en un hallazgo que podría conducir a mejores tratamientos para el mal. Las células cerebrales necesitan la enzima llamada Pin1 para permanecer saludables, pero los investigadores de Estados Unidos, que la identificaron en 1995 han descubierto que también previene la formación de las marañas de proteínas en el cerebro que son características de la enfermedad de Alzheimer.

Una enzima clave del cerebro protege contra el Alzheimer

Una enzima que ayuda a las células cerebrales a funcionar normalmente también protege contra la enfermedad de Alzheimer, en un hallazgo que podría conducir a mejores tratamientos para el mal. Las células cerebrales necesitan la enzima llamada Pin1 para permanecer saludables, pero los investigadores de Estados Unidos, que la identificaron en 1995 han descubierto que también previene la formación de las marañas de proteínas en el cerebro que son características de la enfermedad de Alzheimer.




Un equipo de científicos británicos afirma que el registro de la actividad cerebral de los bebés podría proporcionarnos información esencial sobre la capacidad de comprensión de los más pequeños. Cuando a un bebé de seis meses se le muestra un objeto y luego se lo retira de su vista, el niño generalmente se comporta como si el objeto en cuestión ya no existiese.

Bebés "saben" más de lo que parece

Un equipo de científicos británicos afirma que el registro de la actividad cerebral de los bebés podría proporcionarnos información esencial sobre la capacidad de comprensión de los más pequeños. Cuando a un bebé de seis meses se le muestra un objeto y luego se lo retira de su vista, el niño generalmente se comporta como si el objeto en cuestión ya no existiese.




Por fin un alimento del que debemos comer más que menos. El pescado, que es tan sabroso y saludable, es rico en proteínas, vitaminas como la B-12 y minerales como el yodo.Algunas variedades contienen también ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos, provenientes en especial del pescado y de los mariscos, actúan distinto que otras grasas de origen animal ya que no aumentan el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

Los beneficios de los ácidos grasos omega-3

Por fin un alimento del que debemos comer más que menos. El pescado, que es tan sabroso y saludable, es rico en proteínas, vitaminas como la B-12 y minerales como el yodo.Algunas variedades contienen también ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos, provenientes en especial del pescado y de los mariscos, actúan distinto que otras grasas de origen animal ya que no aumentan el riesgo de padecer ciertas enfermedades.




En una negación del habitualmente aceptado sentido común médico que indica que la comida que uno realmente disfruta tiende a ser mala para la salud, investigadores de un centro de farmacología milanés descubrieron que comer una o más pizzas por semana reduce drásticamente la incidencia de algunos tipos de cáncer.

Comer pizza reduce riego de cáncer, según científicos italianos

En una negación del habitualmente aceptado sentido común médico que indica que la comida que uno realmente disfruta tiende a ser mala para la salud, investigadores de un centro de farmacología milanés descubrieron que comer una o más pizzas por semana reduce drásticamente la incidencia de algunos tipos de cáncer.




Los nuevos cócteles de fármacos de quimioterapia y la biotecnología podrían poner bajo control en 20 años a muchas de las formas de cáncer más letales, extendiendo la vida por años e incluso por décadas, predicen fabricantes de fármacos e investigadores. Una decena de fármacos de alto perfil que detienen al cáncer a nivel molecular mediante el bloqueo de proteínas, como las enzimas, que permiten crecer a las células tumorales, han sido aprobados o han mostrado efectividad en pruebas desde 1997.

Avances en la medicina permitirán controlar el cáncer en 20 años

Los nuevos cócteles de fármacos de quimioterapia y la biotecnología podrían poner bajo control en 20 años a muchas de las formas de cáncer más letales, extendiendo la vida por años e incluso por décadas, predicen fabricantes de fármacos e investigadores. Una decena de fármacos de alto perfil que detienen al cáncer a nivel molecular mediante el bloqueo de proteínas, como las enzimas, que permiten crecer a las células tumorales, han sido aprobados o han mostrado efectividad en pruebas desde 1997.