Por fin un alimento del que debemos comer más que menos. El pescado, que es tan sabroso y saludable, es rico en proteínas, vitaminas como la B-12 y minerales como el yodo.Algunas variedades contienen también ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos, provenientes en especial del pescado y de los mariscos, actúan distinto que otras grasas de origen animal ya que no aumentan el riesgo de padecer ciertas enfermedades.
En una negación del habitualmente aceptado sentido común médico que indica que la comida que uno realmente disfruta tiende a ser mala para la salud, investigadores de un centro de farmacología milanés descubrieron que comer una o más pizzas por semana reduce drásticamente la incidencia de algunos tipos de cáncer.
Los nuevos cócteles de fármacos de quimioterapia y la biotecnología podrían poner bajo control en 20 años a muchas de las formas de cáncer más letales, extendiendo la vida por años e incluso por décadas, predicen fabricantes de fármacos e investigadores. Una decena de fármacos de alto perfil que detienen al cáncer a nivel molecular mediante el bloqueo de proteínas, como las enzimas, que permiten crecer a las células tumorales, han sido aprobados o han mostrado efectividad en pruebas desde 1997.
Universidades agrarias y centros de investigación de Estados Unidos han lanzado un proyecto para llevar cultivos genéticamente modificados a países que padecen hambruna y que no pueden pagar las licencias para su uso. El proyecto, que fue anunciado en la revista Science, permitirá a las universidades compartir información sobre cultivos modificados con investigadores internacionales y gobiernos.
Muchos cocainómanos inhalan a través de un billete enrollado en forma de tubo. Casi todos los billetes de euros en circulación en Alemania contienen rastros de cocaína, señalaron investigadores alemanes. No obstante, en otro estudio hecho por el instituto con billetes de euros que circulan en Barcelona, los resultados fueron sorprendentes, indicó el investigador.
El fumar puede afectar la memoria y el aprendizaje. Científicos encontraron la primera evidencia biológica directa de que el fumar destruye las células del cerebro y además detiene la producción de las mismas. Grupos anti-tabaco señalaron que este hallazgo aporta aún un mayor incentivo para dejar de fumar. Investigadores franceses encabezados por Pier-Vincenso Piazza y Djoher Nora Abrous del Instituto Nacional para la Investigación Médica y de la Salud, permitieron que tres grupos de ratas consumieran cantidades bajas, medianas y altas de nicotina.